¿Cuál es el uso real que le voy a dar a una chaqueta cortavientos? ¿Qué debo saber para elegir mi tercera capa? Si te surgen todas esas dudas a la hora de elegir una buena chaqueta, este es el sitio perfecto para resolverlas.
Existe la creencia de que la función de esta capa puede ser la de abrigar pero no es así, siendo su principal función la de actuar como capa más externa que nos aislará sobretodo del aire y de la lluvia o de la nieve.
Mucha gente lo desconoce, pero se fabrica una gran variedad de tipos de tercera capa, que debemos tener en cuenta para saber cual es el que mejor se adapta a nuestras necesidades o épocas del año.
A continuación mostraremos en una tabla más específica, que nos dirá en qué casos debemos elegir cada uno de esos tipos y más adelante, un análisis más detallado de todos ellos.
Hardshell | Softshell | Hybrid | Ultraligera | |
---|---|---|---|---|
Lluvia/Nieve fuerte | ✔️ | ✔️ | ||
Lluvia/nieve moderada | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Viento | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Calorífica | ✔️ | ✔️ |
Tendremos un quinto tipo que no se incluye en esta tabla que son las que tienen relleno. No se incluyen en esta tabla porque no son recomendadas para el uso durante el montañismo, pero si que para el día a día pueden ser un abrigo perfecto que nos aislara de todas y cada una de las inclemencias nombradas en la tabla.
Comenzaremos aquí la descripción de cada uno de los tipos de chaquetas descritos y los mejores modelos en el mercado actualmente para cada uno de ellos.
Hardshell
Los Hardshell son un tipo de chaqueta impermeable y transpirable en menor manera que ejercerá de cortavientos y repelente del agua gracias a la membrana Gore-Tex o alguna otra con las mismas cualidades. Cuando nos enfrentemos ante una situación con fuerte temporal de lluvia o nieve será imprescindible en nuestra mochila.
- Lluvia y nieve fuerte
- Lluvia y nieve moderada
- Viento
A continuación los tres mejores Hardshell del mercado:
Geographical Norway – Cortavientos
Geographical Norway nos trae un cortavientos a un precio bastante asequible, que nos permitirá llevarlo en la mochila debido a su peso ligero, consiguiendo ser ese impermeable conocido por todos que siempre nos salvará de un apuro en los peores momentos, sin permitir que el agua llegue a las capas más internas, o el viento pueda llegar a producirnos esa sensación de frio.
Marmot Minimalist
Chaqueta Hardshell avanzada con tecnología Gore-Tex Placite, que obtendrá una transpirabilidad mayor que la de sus competidores. También, gracias a su cremallera sellada siempre tendremos la ropa seca. Gracias a todo ello, estaremos hablando de uno de los Hardshell de mayor calidad que hay en el mercado actualmente.
The North Face Cyclone 2
Este cortavientos de The North Face será a día de hoy el mejor en calidad-precio del mercado. Se caracteriza por un diseño muy atractivo junto a una muy buena calidad en su tejido y acabados que te permite hacer todo tipo de deporte con ella tanto en montaña como otro tipo de circunstancia, aportando su mayor valor que es la impermeabilidad.
Softshell
El Softshell será esa capa mezcla de la segunda y la tercera debido a sus especificaciones, pero se tratará de un tipo de chaqueta encajada en la tercera capa que soportará sobre todo grandes rachas de viento, nieve o lluvia fina como punto fuerte.
Aparentemente, es más similar a la segunda capa debido a su tejido con mayor protección térmica y elasticidad que usaremos en caso de buscar esa mayor comodidad, junto a una impermeabilidad un tanto menor, pero buscando que a su vez aumente la transpirabilidad y la capacidad calorífica superior respecto a la de los tipo Hardshell.
- Lluvia y nieve fuerte
- Viento
- Calorífica
Los modelos más vendidos del mercado serán los siguientes:
Geographical Norway Rova (Hombre) / Geographical Norway Touna (Mujer)
Los Cortavientos Softshell de Norway son una maravilla. Esta marca trae una chaqueta a un precio muy recomendable que ejercerá de cortavientos dando calidez extra a la segunda capa. Además, su diseño más que destacado es uno de sus puntos fuertes a la hora de su posible elección.
The North Face Sangro
Marca por excelencia en montaña. El cortavientos The North Face Sangro incluye los detalles de una marca líder de mercado, siendo perfecta para tiempo fresco (entorno a unos 10 – 15 º) y con una buena protección ante la lluvia y viento, consiguiendo aportar una transpirabilidad total.
Columbia Cascade Ridge II
Estamos ante uno de los cortavientos Softshell con mejor calidad precio del mercado, siendo la resistencia al agua una de sus mejores cualidades. A su vez aporta una calidez bastante buena a temperaturas de hasta unos 10º. Es una buena opción, bastante completa y a un buen precio.
Hybrid shells
Las chaquetas Hybrid Shells, serán chaquetas híbridas tal y como su traducción dice, que contendrán parte Hardshell en las zonas que más se expondrán a las lluvias consiguiendo que sean más resistente al agua, y a su vez aprovecharán ese tejido Softshell para proteger en caso de fuerte viento dando comodidad y transpirabilidad.
Obtenemos por tanto la mezcla perfecta que nos aportará lo mejor de cada una de las partes anteriores, siendo recomendable usar con fuerte viento y lluvias ligeras.
- Lluvia y nieve fuerte
- Viento
- Calorífica
Estas son las mejores chaquetas híbridas del momento:
Regatta Andresson III
Nos encontramos ante una marca conocida a nivel mundial como es la chaqueta Regatta. En este caso, presenta un abrigo muy comprimible y totalmente transpirable. Será perfecto para épocas de primavera-otoño manteniéndonos a una temperatura interna óptima y aislándonos tanto de viento como de lluvia.
Ternua Kruz Hybrid (Hombre) / Ternua Lesha Hybrid (Mujer)
Este modelo está adaptado para ser totalmente funcional, soportando viento y lluvia de manera excelente y a su vez aportando un buen aislamiento a la vez que da más calor que el habitual en una tercera capa. Ternua tiene un diseño moderno que no dejará indiferente a nadie por sus calidades y su durabilidad.
The North Face New Thermoball Hybrid
La siguiente chaqueta híbrida de TNF será una prenda muy ligera y de abrigo que ocupará muy poco espacio y te permitirá llevarla siempre contigo. Su mejor característica será su aislamiento tanto para lluvia como para viento que lo hará tu complemento ideal en todo tipo de circunstancia.
Ultraligeras
Las chaquetas ultraligeras serán imprescindibles en tu mochila durante una excursión de verano. Estaremos hablando de una capa impermeable y transpirable, sustitutiva de un chubasquero en verano debido a su peso ligero casi imperceptible y su capacidad de plegado que hará que ocupe muy poco sitio en nuestra mochila.
Podríamos usarla en cualquier momento ejerciendo de cortavientos y evitando lluvia. También será muy recomendado para actividades que exigen un gran esfuerzo y una gran comodidad como puede ser el alpinismo.
- Lluvia fuerte
- Lluvia y nieve moderada
- Viento
Las mejores ultraligeras del momento serán estas:
Izas ultraligera
Con sus 299 gr de media Izas presenta en el mercado esta chaqueta ultraligera que aportará un gran aislamiento, y el suficiente calor incluso en invierno con temperaturas entre 4-6º y no ocupando nada de espacio en la mochila. A su vez servirá para combatir el viento y la lluvia en cualquier situación.
The North Face Trevail
Esta excelente chaqueta podrá acompañarnos en esos días lluviosos o con viento aislándonos perfectamente de esas incidencias climáticas. Además, este ultraligero está relleno de plumón que aportará un plus de calidez. La calidad en sus acabados y en sus componentes será su mejor cualidad.
Con relleno
Este tipo de chaquetas son aconsejadas para casos de tiempo extremo, con una temperatura muy muy baja, pudiendo ser válida por ejemplo en el caso del esquí de pista. El relleno puede ser el acompañante tanto de un tipo Hardshell como de un Softshell, siendo el complemento perfecto para aportar una calidez más que destacable.
Estos serán los menos recomendados para la montaña ya que serán más pesados y no te aportará excesiva comodidad para tener una buena libertad de movimientos, pero perfectos para tu día a día o viajes en los que necesites ese calor y no tener que quitarte mil capas.
- Lluvia y nieve fuerte
- Lluvia y nieve moderada
- Viento
- Calorífica
Camel Crown Impermeable Snowboard
Con una relación calidad precio muy competitiva nos encontramos ante un abrigo con forro polar que nos aislará del frío perfectamente y a su vez tendrá una gran impermeabilidad. En temperaturas de casi -10º, la sensación será de no tener frío.
Marmot Guides Down Hoody
Cazadora muy ligera que permitirá llevar menos capas en temperaturas muy bajas y teniendo la posibilidad de que cuando entres a un sitio con calefacción, el número de capas a quitarte sea mucho menor. Tiene una transpirabilidad muy buena manteniendo una temperatura corporal correcta a la vez que mantenemos una buena impermeabilidad en situaciones con lluvia y nieve.
The North Face Nuptse 1996
El gran abrigo de invierno por excelencia que merecerá la pena por el calor que aporta. Su diseño retro continúa causando furor actualmente. Resistirá muy bien todo tipo de inclemencia climatológica, aportando a su vez una gran transpirabilidad.
Además, la ligereza del mismo será uno de sus puntos fuertes. Sin duda siempre será una gran recomendación.
¿Qué es el sistema de las tres capas?
El sistema de tres capas es aconsejado para cualquier salida a la montaña, sobretodo en épocas más frías debido a que nos ayudará a regular la temperatura corporal para evitar el frío o el excesivo calor, a la vez que repele las inclemencias externas o no empapa el sudor que expulsamos al hacer deporte. En este caso, el primer consejo para las tres capas es que cada una de ellas sea fácil de quitar, ya sea por la intensidad de la actividad o porque la temperatura lo pida.
La primera capa será la llamada segunda piel que serán fibras térmicas tanto en pantalón como en camiseta, teniendo la necesidad de que sea totalmente transpirable. Intentaremos evitar para esta capa prendas de algodón que empapen el sudor.
Cuando hablemos de la segunda capa será una capa intermedia que tendrá la función de mantener el calor de forma que cree una temperatura interna óptima que no nos haga pasar frio. Un ejemplo claro para esta son los forros polares.
Finalmente, la tercera capa será la que tratamos en este artículo, siendo ésta la capa más externa y cuyo principal objetivo será el de contrarrestar las inclemencias climáticas como viento, lluvia o nieve que nos encontremos durante el camino.
¿Cuándo es recomendable llevar un abrigo con relleno?
Este tipo de cazadoras, son las que se encuentran más enfocadas al mundo del esquí o del snowboard o incluso a un abrigo más usado a diario que en épocas muy frías te permitirá no tener que llevar tantas capas aportando calidez más que destacable. También es una opción válida en caso de que queramos hacer viajes a países muy fríos y no queramos tener que estar quitándonos mil capas cada vez que entremos a un lugar con una temperatura agradable.
Comprar Cortavientos: Valoración final
Este extenso análisis te ha permitido descubrir cada uno de los tipos de cortavientos o tercera capa que existen a día de hoy, recalcando ante qué tipo de inclemencia climática es mejor cada uno de ellos. Elige el que mejor se adapte a tus gustos, experiencia y tipo de rutas a realizar.
¡Disfruta y cuida de la montaña!
